LAURA LUELMO HERNÁNDEZ

Biografía, Planteamientos y Declaración artística

Zamora, 16-9-1992/ El Campillo (Huelva), 12-12-2018

La obra de Laura Luelmo Hernández está compuesta por diferentes técnicas artísticas y  fue evolucionando a través de distintos estilos  y etapas en trabajos de pintura, dibujo, grabado y fotografía, abarcando, desde paisaje (urbano/ rural) figurativo o abstracto, hasta figura humana o retrato.

Sus trabajos incluyen una amplia experimentación hasta dar con resultados interesantes, procedentes de diferentes registros (en el ámbito pictórico, sobre todo), con el fin de conseguir una numerosa variedad de texturas con ayuda de materiales como la arena, el cemento, el yeso, papeles de periódico, cartones.

La producción fotográfica también es resultado de una amplia investigación acerca de la composición, la perspectiva,  las luces y contrastes, los diferentes enfoques….

Sus obras se centran en el paisaje urbano a nivel internacional y en la figura humana interracial, dos factores que llaman totalmente su atención.

Algunas de sus inquietudes fueron captar luces y sombras, contrastes provocados sobre la figura humana para plasmar un cuerpo, simplificando y eliminando líneas innecesarias; conseguir profundidad o cercanía, mezclando los máximos colores posibles; estudiar las perspectivas y proporciones; dar un aspecto fresco a sus obras, dejando inacabadas algunas de sus áreas.

Experimentó y jugó con la prensa y el collage. Una de sus últimas obras se basa en el cuadro dentro del cuadro, creando dos planos diferenciados, el primero de ellos, un primer plano con noticias e informaciones reales, que invitan al espectador que lo desee, a interactuar con la obra, permitiéndole acercarse y leer, a la vez que lo empuja a alejarse, a continuación, para apreciar el todo, la pintura.

Fue importante para ella jugar con diferentes materiales, texturas y técnicas hasta encontrar aquella que la hiciese sentirse más cómoda, le diese mejores resultados o le ofreciese más posibilidades.

Experimentó con diferentes puntos de vista en la fotografía, cambiando el tiempo de obturación para obtener composiciones semitransparentes, con movimiento, sobre fondos nítidos.

Otro de sus puntos fuertes fue el retrato; sentía gran satisfacción al plasmar a un individuo concreto en un papel con unos simples trazos, y observar que la gente lo reconoce e identifica fácilmente.

Primeros pasos y estudios realizados

Laura Luelmo Hernández nació en Zamora, España el 16 de septiembre de 1992. De 2008 a 2010 estudió el bachillerato artístico en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de la capital, accediendo este mismo año a la Universidad para comenzar un Grado en Bellas Artes.

En el curso 2013-2014 realizó un intercambio académico en la Universidad De Las Américas Puebla (UDLAP), en el estado de Puebla, en México. En dicho intercambio realizó dos exposiciones, una individual, en la propia Universidad, que abordaba las disciplinas de pintura y fotografía, y una colectiva, de fotografía, con el colectivo “Perros”, en la sala bar-restaurante CUS CUS CUS, en San Pedro Cholula, Puebla, México.

Obtuvo los títulos de Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, en la promoción 2010-2014, Máster en Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato y F. P., en la especialidad de Dibujo en la Universidad de Valencia, 2014-2015, Máster en Diseño por la Universidad Complutense de Madrid, en la promoción 2015-2016 y Experto Universitario en Competencia profesional para la enseñanza en lenguas (Inglés y Valenciano) , en la promoción 2017-2018, por la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Durante su formación académica, realizó un curso de formación complementaria en pintura japonesa sumí-e y siguió los cursos de formación en animación y ocio para obtener el título de Monitor de Tiempo Libre.

Experiencia

Desarrolló talleres de retratos y caricaturas para la asociación Ser Joven, de Santander, durante dos ediciones de “La Noche es Joven” (2011 y 2013), para la Biblioteca Nacional de España, en el día de puertas abiertas del museo (abril-2016) y talleres creativos con niños durante sus experiencias como monitora de campamento (2012 y 2013).

Desde julio de 2016 hasta noviembre de 2017, trabajó como Fotógrafa  para  Fotoeventi Group en Lanzarote y  Sancti- Petri (Cadiz).

Siguiendo sus sueños y su gran vocación para la enseñanza, pidió la excedencia en dicha empresa para preparar las oposiciones a Profesora de Enseñanza Secundaria, profesión que desempeñó en la Escuela Superior de Artes Plásticas y Diseño “Mariano Timón” (Palencia) desde abril hasta julio de 2018, en el Colegio “Nuestra Señora del Rocío”, de Zamora, en noviembre de 2018 y en el IES “Vázquez Diaz”, de Nerva (Huelva), del 4 al 12 de diciembre de 2018, fecha en que fue asaltada, agredida y asesinada, víctima de un brutal episodio de violencia contra la mujer.

Como artista,  desarrolló las disciplinas de pintura, dibujo, fotografía, diseño e ilustración

El último proyecto

En abril de 2018 había comenzado a desarrollar un nuevo proyecto: Musgos y líquenes de los Arribes del Duero.

Para ello, tomó  abundante documentación gráfica de las zonas de frontera de Zamora (“Cascada de las Lastras”,  en Mámoles y Fermoselle) y  Salamanca (“Pozo de los Humos”) con Portugal

Su primera obra quedo inacabada y su proyecto truncado, cuando fue salvajemente asaltada y asesinada el 12 de diciembre de 2018

Exposiciones

FOTOGRAFÍA:

16-05-2014- Exposición colectiva de fotografía “Creación & Cambio”, “Cus Cus Cus”,  Puebla, México

4/19-10-2014- Exposición individual de fotografía “México: Color y Expresión”. Muestra Ciudad. Café Bar Universal, Zamora

PINTURA:

Abril 2006- Exposición colectiva “Paseando por Zamora” Colegio Universitario de Zamora (Estudio de Mª Carmen Peláz)

15-05-2014- Exposición individual “Expresiones” Galería “Luz de la Nevera”, UDLAP, México.

4-01-2015- Exposición individual. Lonja Mutante Carambola. C/ Pablo Morillo, 8. Zamora

15-03-2019/ 15-05-2019- Exposición colectiva “Femenino y plurales”,  Antiguo Palacio de la Diputación Provincial, Zamora